![]() |
||||||||
English![]() ![]() |
||||||||
Bienvenidos a la edición de junio de nuestro boletín multilingüe Parliamentarians@COP30, preparado por GLOBE Legislators, que actúa como punto focal la CMNUCC de para la circunscripción parlamentaria mundial. Nuestro trabajo ayuda a los legisladores a cumplir sus compromisos climáticos del Acuerdo de París (y otros relacionados) y a prepararse y participar eficazmente en la COP30. A partir de este año, los boletines estarán disponibles en inglés, francés, portugués y español. Estamos orgullosos de trabajar estrechamente con la Troika de las Presidencias COP28- COP29-COP30, para coordinar mejor todas las Presidencias y apoyar la Misión 1.5C. Nuestro objetivo es garantizar que la circunscripción parlamentaria mundial esté bien informada y cuente con el apoyo necesario para participar en el proceso de la CMNUCC, la COP30 y otros foros internacionales afines. Sintonice nuestros seminarios web mensuales para la circunscripción parlamentaria (detalles más abajo) y nuestros boletines bimensuales. Contenido
En la COP29, acogimos una vez más el Pabellón Parlamentario. La mayoría de los actos del Pabellón Parlamentario se retransmitieron en directo y los vídeos de 35 actos pueden verse directamente en la lista de reproducción del Pabellón Parlamentario aquí. Las fotos de los actos del Pabellón pueden verse en Flickr aquí. |
||||||||
Información actualizada sobre la Presidencia de la ONU/COP30 | ||||||||
La Presidencia de la COP30 publica la segunda y tercera cartas a las Partes |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Hindustan Times | ||||||||
Siguiendo con la práctica de proporcionar información a las Partes antes de las COP y de movilizarlas para la acción, el Presidente designado de la COP30, el Embajador André Aranha Corrêa do Lago, ha publicado su segunda y tercera cartas a las Partes. La segunda carta, que se envió el 8 de mayo de 2025, hace un llamamiento a la acción centrado en el "mutirão global", pidiendo una acción mundial que integre los esfuerzos locales e invitando a "los gobiernos subnacionales, los sectores privado y financiero, la sociedad civil, los movimientos sociales y los particulares, entre otros, a trabajar juntos para construir este proceso". La tercera carta, enviada el 23 de mayo de 2025, anima a las partes a acelerar el proceso de negociación de cara a Belém, con la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios de la CMNUCC (SB62) como clave. Acceda a la segunda carta aquí. Acceda aquí a la tercera carta. |
||||||||
Anunciado el Campeón de Alto Nivel de la COP30 |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Politica por Inteiro | ||||||||
El empresario brasileño Dan Ioschpe ha sido nombrado Campeón de Alto Nivel para la COP30. El nombramiento de Ioschpe fue anunciado a principios de abril por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Se espera que colabore con la Presidencia en la aplicación de su Programa de Acción, especialmente liderando la acción en el sector privado. Más información aquí. | ||||||||
SB62 iniciará las negociaciones antes de la COP30 |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: TripAdvisor | ||||||||
La 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) tendrá lugar en Bonn, Alemania, del 16 al 26 de junio de 2025. Este evento anual, que prepara el terreno para la Conferencia anual de las Partes de la CMNUCC, servirá de trampolín para iniciar y avanzar en las negociaciones previas a la COP30 de Brasil. Acceda al programa general aquí. |
||||||||
Marcele Oliveira proclamada Joven Campeona del Clima |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Ricardo Stuckert/COP30.br | ||||||||
La activista climática Marcele Oliveira, de Río de Janeiro, ha sido elegida Campeona Juvenil de la COP30. Oliveira fue seleccionada entre 154 candidatos y representará a los jóvenes en el proceso y las negociaciones de la COP30. Más información aquí. |
||||||||
La Presidencia de la COP30 nombra a sus enviados |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Climate Home News |
||||||||
La Presidencia de la COP30 ha nombrado a 30 enviados. Esta nueva tradición iniciada por la Presidencia de la COP30 pretende proporcionar representación a los sectores y regiones prioritarios, actuando los enviados "como cajas de resonancia de los sectores y regiones, facilitando el flujo de información y puntos de vista de su área respectiva". Más información aquí. |
||||||||
Nombramiento del nuevo Secretario Ejecutivo de la CNULD |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: CBD | ||||||||
La egipcia Yasmine Fouad ha sido nombrada nueva Secretaria Ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD). La Sra. Fouad, que cuenta con "más de 25 años de experiencia en gobernanza medioambiental, temas medioambientales globales y diplomacia climática internacional", fue nombrada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, siguiendo el consejo de la Mesa de la Conferencia de las Partes de la CNULD. Más información aquí. |
||||||||
La Presidencia de la COP30 anuncia cuatro círculos de liderazgo |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: COP30 | ||||||||
La Presidencia de la COP30 ha anunciado cuatro círculos de liderazgo para ayudar a acelerar la aplicación del Acuerdo de París. Los círculos se centrarán en la financiación de la lucha contra el cambio climático, los pueblos y comunidades tradicionales e indígenas, la gobernanza climática y la movilización mundial. Ayudarán a acelerar la aplicación del Acuerdo de París y servirán como palancas para la COP30. Los cuatro Círculos de Liderazgo son el Círculo del Balance Ético Mundial, el Círculo del Ministro de Finanzas para la Hoja de Ruta de Bakú a Belém, el Círculo de los Pueblos y el Círculo de Presidentes. Este último grupo reúne a los antiguos presidentes de las COP por primera vez desde la COP21 de 2015. Este grupo estará liderado por el ex primer ministro francés, Laurent Fabius, que presidió la COP21. Más información aquí. |
||||||||
Guterres pide a los líderes mundiales que actúen a toda velocidad contra el cambio climático |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: ONU | ||||||||
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en colaboración con el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó una reunión de líderes mundiales el 23 de abril de 2025. La reunión virtual de alto nivel, que congregó a más de diecisiete líderes mundiales, incluido el Presidente de China, Xi Jinpeng, , se centró en movilizar a los líderes mundiales para que adopten medidas climáticas más ambiciosas. Más información aquí. |
||||||||
Brasilia acogerá la Pre-COP |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Plataforma Media | ||||||||
La ciudad de Brasilia acogerá la pre-COP de este año, según ha anunciado la Presidencia de la COP30. El evento, que tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre, se celebrará en la capital, Brasilia, para evitar que coincida con el Círio de Nazaré, que se celebrará en Belém al mismo tiempo. Más información aquí. |
||||||||
Actualizaciones mundiales | ||||||||
Las subnacionales estadounidenses se resisten a la iniciativa federal contra el cambio climático |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Green Collar Blog | ||||||||
Una Alianza por el Clima de Estados Unidos formada por veinticuatro gobernadores ha reiterado su compromiso con la acción climática subnacional a pesar de los esfuerzos del Presidente por frenarla. La Alianza, liderada por la Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la Gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, emitió el 8 de abril de 2025 una declaración en la que hace referencia a la autoridad independiente del Estado, tal y como establece la Constitución, y afirma su compromiso de "proteger el progreso de América y sostener y avanzar en la acción climática". Más información aquí. |
||||||||
Conferencia mundial sobre la NDC en Berlín |
||||||||
![]() |
||||||||
Líderes climáticos de todo el mundo, incluidos representantes gubernamentales, de la sociedad civil, del sector privado y parlamentarios, se reunirán en Berlín (Alemania) del 11 al 13 de junio de 2025 con motivo de la Conferencia Mundial sobre las CND. Llegando en un momento crítico en el que la revisión del próximo conjunto de NDC está en curso, la Conferencia tiene como objetivo "fomentar la traducción rápida y eficaz de los compromisos de las NDC en planes de implementación e inversión". Más información aquí. |
||||||||
Reuniones de primavera del Banco Mundial y el FMI en Washington DC |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Devex | ||||||||
La reunión de primavera de este año del Banco Mundial y el FMI tuvo lugar del 21 al 26 de abril de 2025 en Washington DC. En la reunión, que tuvo lugar en medio de la preocupación por la postura contraria al cambio climático del presidente Trump, se prestó menos atención a la acción por el clima en las conversaciones. Más información aquí. | ||||||||
La Presidencia de la COP30 convoca un Foro sobre la aplicación |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: COP30 | ||||||||
La Presidencia de la COP30 ha aprovechado la Semana de Acción por el Clima, en Panamá, para reiterar su mensaje de implementación de planes y estrategias climáticas. La Presidenta de la COP30, Ana Toni, aprovechó la ocasión para subrayar que las prioridades de la COP30 son: "acelerar la aplicación de medidas tangibles, reforzar la cooperación multilateral sin dejar a nadie atrás, garantizar que la agenda climática refleje la urgencia de la crisis y centrarse en soluciones ambiciosas, inclusivas y colectivas." Más información aquí. | ||||||||
Celebrada la reunión ministerial sobre el clima en Copenhague |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: E3G | ||||||||
Los días 7 y 8 de mayo de 2025 se celebró en Copenhague la Conferencia Ministerial sobre el Clima. Este acontecimiento, que reunió a ministros y negociadores del clima de todo el mundo, sentó las bases para futuras negociaciones en el periodo entre sesiones de Bonn. |
||||||||
La Semana de Acción por el Clima de Londres presenta temas de gran alcance |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: LCAW | ||||||||
Del 21 al 29 de junio de 2025 se celebrará la 7ªedición de la Semana de Acción Climática de Londres (LCAW2025), que se ha convertido en el mayor festival climático de la sociedad londinense. La semana aprovecha el poder de la concentración londinense de organizaciones climáticas y su alcance internacional para impulsar la acción por el clima. Organizada en colaboración con la Presidencia de la COP30, la LCAW2025 contará con la participación de alto nivel de Brasil y con numerosos actos emblemáticos sobre financiación de la lucha contra el cambio climático, tecnologías limpias e innovación en diversos sectores. Este año se esperan cerca de 500 actos sobre los siguientes temas: aumentar la ambición climática en el camino hacia la COP30; financiar una transición climática inclusiva y resiliente; conseguir un Londres y un Reino Unido resilientes y sin emisiones netas; y movilizar la acción climática de toda la sociedad. También habrá actos especiales en torno a la moda sostenible y la cirugía climática anual entre estudiantes y parlamentarios, organizada por GLOBE Legislators. Más información aquí. |
||||||||
Anunciadas las fechas de las Semanas de Acción por el Clima de Bakú, Río y Bangkok |
||||||||
![]() |
||||||||
Tras el éxito de la primera Semana de Acción Climática de Bakú (BCAW) en 2024, la segunda edición tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en diferentes lugares de Bakú. Iniciada por la Presidencia de la COP29 y el Defensor de Alto Nivel de la COP29, en colaboración con la Semana de Acción Climática de Londres, la BCAW ha impulsado la acción climática en diversos sectores de la región y a escala internacional. La BCAW2025 se basará en este éxito, mostrando soluciones climáticas y fomentando colaboraciones sectoriales en la región y fuera de ella. Más información sobre la Semana de Acción por el Clima de Bakú aquí.En la misma línea, en vísperas de la COP30, se han anunciado las fechas de la primera Semana de Acción Climática de Río (RCAW). La RCAW2025 tendrá lugar del 23 al 29 de agosto de 2025 e incluirá una corriente de Gobernanza en la que participarán legisladores, juristas y responsables políticos. Para más información, póngase en contacto con: secretariat@globelegislators.org Más información sobre la Semana de Acción por el Clima de Río aquí. |
||||||||
Se fijan las fechas para la Semana de Acción Climática de Bangkok |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: SEAsia-CDX | ||||||||
La Semana de Acción Climática de Bangkok (BKKCAW) se celebrará del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025. Inspirada en la Semana de Acción por el Clima de Londres y en colaboración con ella, la edición inaugural de BKKCAW colaborará con las autoridades de la ciudad y una serie de partes interesadas nacionales, regionales e internacionales de distintos sectores para impulsar la acción por el clima. Más información sobre la Semana de Acción Climática de Bangkok aquí. |
||||||||
Los Comités de Cambio Climático del Reino Unido y Nigeria celebran un seminario web conjunto |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: NCCCS Facebook Page | ||||||||
El 17 de abril de 2025, el Consejo Nacional de Cambio Climático de Nigeria celebró un taller de intercambio de conocimientos sobre el presupuesto de carbono en colaboración con el Comité de Cambio Climático del Reino Unido. La actividad se centró en "El camino de Nigeria hacia la emisión neta cero: intercambio de conocimientos sobre el presupuesto de carbono con el Comité de Cambio Climático del Reino Unido", y los participantes se interesaron por el camino de la emisión neta cero en el Reino Unido y cómo puede reproducirse en Nigeria. Más información aquí. |
||||||||
Se celebra en Nairobi la 2ª Conferencia de la Red Internacional sobre la Transición Energética en África |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: SEAsia-CDX | ||||||||
La segunda Conferencia de la Red Internacional sobre la Transición Energética en África se celebró en Nairobi los días 8 y 9 de abril de 2025. Centrada en las inversiones del sector privado para ayudar a afrontar el reto energético en África, la Conferencia hizo un llamamiento a "la colaboración, la innovación y el compromiso de las múltiples partes interesadas" para generar una transición energética exitosa y sostenible en el continente. Más información aquí. |
||||||||
Seguimiento de las medidas parlamentarias sobre el clima | ||||||||
La mesa redonda parlamentaria sobre las NDC de GLOBE se celebra en Berlín |
||||||||
GLOBE Legislators, punto focal del Grupo Parlamentario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), convoca una mesa redonda sobre las CND y la participación parlamentaria para subrayar la importancia de los parlamentos y los parlamentarios en el proceso de las CND 3.0. Esta mesa redonda híbrida reunirá a destacados parlamentarios y expertos para mostrar el papel crucial de los parlamentos a la hora de aumentar la ambición, asegurar la financiación, acelerar la acción, garantizar la supervisión de la aplicación y, lo que es más importante, asegurar un mandato público para una acción climática sostenida. El acto, que tendrá lugar en vísperas de la Conferencia Mundial sobre las NDC, que se celebrará el 10 de junio de 2025 en Berlín, se celebra en asociación con la NDC Partnership, la GIZ, IKI, E3G y la Westminster Foundation for Democracy (WFD). |
||||||||
Poca actividad ambiental en el Congreso de Argentina durante 2024 |
||||||||
![]() |
||||||||
La Agenda Legislativa Ambiental 2025, presentada por el Círculo de Políticas Ambientales, revela una realidad preocupante: en 2024 no se aprobó ningún Proyecto de Ley de trascendencia ambiental. La Comisión de Ambiente sesionó muy poco -en su mayoría con fines informativos- en medio de un año marcado por las políticas desregulatorias del Ejecutivo y el desmantelamiento de la gobernanza ambiental nacional. La única ley aprobada con un componente ambiental fue la 27.782, que declara la emergencia ambiental, económica y habitacional en las zonas afectadas por los incendios forestales en Córdoba. "La trazabilidad en la pesca, el fomento de las energías renovables y la conservación de la biodiversidad siguen siendo cuestiones críticas para el desarrollo sostenible del país", afirmó María Eugenia Testa, Directora del Círculo. También subrayó la urgencia de crear marcos federales sólidos y mecanismos eficaces de supervisión por parte del Congreso. La Agenda 2025 añade nuevas secciones sobre el contexto político nacional y mundial y la gobernanza medioambiental, además de su enfoque establecido sobre el cambio climático, la biodiversidad, la contaminación y los acuerdos internacionales. |
||||||||
Celebración del Foro Parlamentario Mundial 2025 |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Banco Mundial | ||||||||
El Foro Parlamentario Mundial 2025 se celebró paralelamente a la Reunión de Primavera del Banco Mundial y el FMI en Washington DC. El Foro, que tuvo lugar del 21 al 23 de abril de 2025, "reunió a 130 participantes, entre ellos un centenar de legisladores de 40 países, junto con altos dirigentes del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del FMI para intercambiar conocimientos y mejores prácticas en materia de desarrollo." Más información aquí. |
||||||||
Mesa redonda sobre cambio climático, seguridad e infraestructuras críticas |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: RUSI | ||||||||
Parlamentarios y otras partes interesadas se reunieron el 6 de mayo de 2025, al margen de la Conferencia Ministerial de Copenhague sobre el Clima, para debatir las cuestiones clave del cambio climático, la seguridad y las infraestructuras críticas. Convocado por la ChurchAid danesa, en colaboración con CONCITO y NDC Partnership, el acto puso de relieve el vínculo existente entre el cambio climático, la seguridad y las infraestructuras críticas, subrayando la necesidad de acercar estas cuestiones a los responsables políticos; propuso un enfoque de gobernanza multinivel para la evaluación de riesgos, la planificación y la financiación, vinculando el clima, la seguridad y las infraestructuras críticas a nivel regional, nacional, urbano y local; pidió la aplicación de un enfoque de asociación, transición justa y "toda la sociedad", que incluya a los agentes públicos, privados y de la sociedad civil, para promover infraestructuras críticas resilientes y la seguridad humana a nivel internacional, regional, nacional y local; entre otros. Vea la grabación aquí. |
||||||||
Informes de la Red Parlamentaria |
||||||||
Celebración del seminario web mensual del Grupo Parlamentario |
||||||||
![]() |
||||||||
La edición de mayo del seminario web mensual del Grupo Parlamentario "Parlamentarios@COP30" tuvo lugar el 28 de mayo de 2025. Hubo sesiones de mañana y tarde y los seminarios web sirvieron como plataformas para el intercambio de información, la planificación y la coordinación por parte de los parlamentarios, el personal y las organizaciones parlamentarias para la COP30 y los procesos relacionados para informar y apoyar la participación parlamentaria. La edición de junio tendrá lugar el 18 de junio de 2025. Para inscribirse, envíe un correo electrónico a <focalpoint@globelegislators.org>. |
||||||||
150ª Asamblea de la UIP celebrada en Uzbekistán |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Azertag | ||||||||
La 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) se celebró del 5 al 9 de abril de 2025 en Tashkent, Uzbekistán. La Asamblea que se centró en el tema de la "Acción parlamentaria para el desarrollo social y la justicia" y adoptó una resolución sobre "Estrategias parlamentarias para mitigar el impacto duradero de los conflictos, incluidos los conflictos armados, sobre el desarrollo sostenible". Vea la sesión del 9 de abril aquí. |
||||||||
Los diputados debaten la trampa del carbono en Asia |
||||||||
![]() |
||||||||
Parlamentarios por un Futuro sin Fósiles organizaron un seminario web el 23 de abril de 2025 para abordar la cuestión de la captura de carbono en Asia. El seminario, titulado "Más allá de la fachada verde: Evitar la trampa de la dependencia del carbono en Asia", se analizaron las tecnologías basadas en combustibles fósiles, como la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), la mezcla de hidrógeno y la combustión conjunta de amoníaco, y se cuestionó su presentación como soluciones climáticas y energéticas, a pesar de que acentúan la dependencia de los combustibles fósiles. |
||||||||
Celebración del Diálogo de Marrakech sobre Inversión Verde |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: Shermans Travel | ||||||||
La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en colaboración con el Parlamento del Clima y con el apoyo del Fondo Verde para el Clima (GCF), convoca un Diálogo Regional sobre Inversión Verde en Marrakech, Marruecos, del 18 al 21 de junio de 2025. El evento, que forma parte del proyecto Parlamentarios por la Financiación Climática, reunirá a parlamentarios de Ghana, Kenia, Nigeria, Sierra Leona y Tanzania, así como a líderes empresariales y donantes. |
||||||||
Se celebra la 21ª sesión plenaria de ParlAmericas |
||||||||
![]() |
||||||||
Crédito de la imagen: ParlAmericas | ||||||||
La 21ª Asamblea Plenaria de ParlAmericas y 9ª Reunión de la Red Parlamento Abierto tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, el 27 de mayo de 2025. El evento, que reunió a parlamentarios de países sudamericanos, se enmarcó en el tema "Legislar para el futuro: Aprovechando la Gobernanza Anticipatoria en la Acción Parlamentaria". Acceda a la agenda aquí. |
||||||||
Diga lo que piensa | ||||||||
GLOBE realiza un seguimiento continuo de los compromisos parlamentarios en el proceso de la CMNUCC. Nos gustaría recibir noticias suyas sobre su participación parlamentaria en el cambio climático. Póngase en contacto con <focalpoint@globelegislators.org> Estaremos encantados de recibir sus noticias y opiniones sobre el impacto de los parlamentos en la agenda climática. |
||||||||
Apóyanos | ||||||||
GLOBE International es una organización benéfica internacional registrada en Bélgica. Trabajamos de forma interpartidista y no partidista para garantizar que los representantes electos conozcan y participen en procesos internacionales clave como la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas sobre cambio climático, biodiversidad y desertificación. Si desea apoyar nuestra labor mediante asociaciones de patrocinio, escríbanos a <secretariat@globelegislators.org> Gracias. |
||||||||
Contacte con nosotros | ||||||||
Póngase en contacto con nosotros para transmitirnos sus noticias, opiniones e información sobre los parlamentos y la acción por el clima, así como para compartir audiencias, informes, artículos y blogs que haya escrito. Esperamos sus noticias a través de focalpoint@globelegislators.org. |
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
GLOBE Legislators Charity No. 0445.593.551 |