PARLAMENTARI@S en la COP30 BOLETÍN | Volumen 5, número 4, 28 de julio de 2025
EnglishFrançaisPortugués

Bienvenidos a la edición de julio de nuestro boletín multilingüe Parliamentarians@COP30, elaborado por los legisladores de GLOBE que actúan como puntos focales  la CMNUCC depara la circunscripción parlamentaria mundial. Nuestro trabajo apoya a los legisladores para que cumplan los compromisos climáticos del Acuerdo de París (y otros relacionados), y para que se preparen y participen de manera eficaz en la COP30.

Este año, GLOBE ha añadido otro idioma, el portugués, a los boletines informativos para facilitar la participación de los legisladores de Brasil, país anfitrión de la COP30. Los boletines informativos están ahora disponibles en inglés, francés, portugués y español.

Nos enorgullece trabajar en estrecha colaboración con las presidencias de la COP28, la COP29 y la COP30, ahora reunidas en la primera troika de este tipo, para coordinar mejor las presidencias y apoyar la Misión 1,5 °C.

Nuestro objetivo es garantizar que los parlamentarios de todo el mundo estén bien informados y reciban el apoyo necesario para participar en el proceso de la CMNUCC, la COP30 y los foros internacionales relacionados. Para obtener información detallada, no se pierda nuestros seminarios web mensuales para parlamentarios (detalles a continuación) y nuestros boletines informativos bimestrales.

Contenido
1.     Actualizaciones de la Presidencia de la COP30 de las Naciones Unidas
2.     Actualizaciones globales
3.     Seguimiento de las acciones parlamentarias sobre el clima
3.     Informes de la red parlamentaria
4.     Dé su opinión/Apóyenos/Contáctenos

En la COP29, volvimos a acoger el Pabellón Parlamentario. La mayoría de los eventos del Pabellón Parlamentario se retransmitieron en directo y los vídeos de 35 eventos pueden verse directamente en la  lista de reproducción del Pabellón Parlamentario aquí. Las fotos de los eventos del Pabellón pueden verse en Flickr aquí.
Actualizaciones de la Presidencia de la COP30 de las Naciones Unidas

La Presidencia de la COP30 publica la cuarta carta a las Partes

Crédito de la imagen: COP30.br

La Presidencia brasileña de la COP30 ha publicado una cuarta carta dirigida a la comunidad internacional en la que insta a todas las Partes y a las partes interesadas a mantener su compromiso con el espíritu de esfuerzo colectivo (Mutirão Global). En ella se señala que, si bien se han logrado algunos avances, el mundo sigue sin estar en camino de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, y se añade que la próxima Presidencia está trabajando para garantizar que el programa de acción de la COP30 contribuya a poner en práctica lo acordado hasta ahora. Más información aquí

Presentación de la agenda de acción de la COP30

Crédito de la imagen: COP30
La Presidencia de la COP30 ha presentado la Agenda de Acción de la COP30. El acto de presentación, que tuvo lugar durante la SB62 en Bonn, contó con la presencia del presidente designado de la COP30, el embajador André Aranha Corrêa do Lago, la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni, y los dos campeones de alto nivel para el clima, Nigar Arpadarai (COP29) y Dan Ioschpe. La Agenda de Acción de la COP30 se estructura en torno a seis ejes clave, a saber: la transición energética, industrial y del transporte; la gestión de los bosques, los océanos y la biodiversidad; la transformación de la agricultura y los sistemas alimentarios; el fomento de la resiliencia de las ciudades, las infraestructuras y el agua; el fomento del desarrollo humano y social; y los facilitadores y aceleradores transversales. Más información aquí

Los campeones de alto nivel escriben a las partes y a los actores no estatales

Crédito de la imagen: Campeones del Clima

En una carta dirigida a las Partes y a los actores no estatales, los Campeones de Alto Nivel de la CMNUCC para la COP29, la Sra. Nigar Arpadarai, y para la COP30, el Sr. Dan Ioschpe, pusieron en marcha un proceso consultivo para orientar los próximos cinco años de la Agenda de Acción Climática Global (GCAA). También dieron a conocer los Campeones de Alto Nivel para 2025 y el Programa de Trabajo de la Asociación de Marrakech, diseñados para impulsar las prioridades de acción climática de la Presidencia de la COP30. Más información aquí

La SB62 marca el ritmo para la COP30

Crédito de la imagen: Carbon Brief

La 62.ª sesión de los órganos subsidiarios de la CMNUCC se celebró en Bonn (Alemania) eldel 16 al 26 de junio de 2025. Siempre a mitad de camino entre las COP de la CMNUCC, la Conferencia de Bonn, como se la conoce, es estratégica para abordar las cuestiones pendientes de la COP anterior y marcar la pauta para la siguiente. Si bien la SB62 reveló que aún existen fisuras y problemas de confianza, sentó las bases para futuros debates en Brasil, con la Presidencia de la COP30 centrada más en la implementación que en nuevos compromisos.

Los combustibles fósiles sabotean las economías, según el secretario general de la ONU

Crédito de la imagen: COP30

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha declarado que los países que siguen dependiendo de los combustibles fósiles como principal fuente de energía están saboteando sus economías. Guterres hizo estas declaraciones el 22 de julio de 2025. Citando datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Guterres explicó que las inversiones mundiales en energías renovables están superando a las inversiones en combustibles fósiles, por lo que los países deben tomar medidas. Más información aquí.

La Presidencia de la COP29 convoca un retiro de los jefes de delegación

Crédito de la imagen: COP29/YouTube

La Presidencia de la COP29 convocó un retiro de jefes de delegación en Shamakhi, Azerbaiyán, los días 23 y 24 de julio de 2025. El retiro, que reunió a los jefes de las delegaciones de las partes negociadoras, tuvo por objeto profundizar en los debates sobre la hoja de ruta de 1,3 billones de dólares de Bakú a Belém y abordar puntos críticos de la negociación, como el diálogo de los Emiratos Árabes Unidos sobre el balance global, el programa de trabajo de los Emiratos Árabes Unidos para una transición justa y el objetivo mundial de adaptación.

La CMNUCC publica un informe sobre la integración de la transición justa en las políticas climáticas

Crédito de la imagen: EnvironNews

La Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Comité de Expertos de Katowice (KCI) han publicado un nuevo informe técnico titulado «Transiciones justas en los marcos nacionales sobre el clima y las políticas climáticas: experiencias en materia de armonización, planificación y seguimiento de los progresos», con el fin de orientar a las Partes en la incorporación de los principios de transición justa en sus estrategias climáticas. El informe presenta un marco de seguimiento de cuatro dimensiones (distributiva, procedimental, restaurativa y de reconocimiento) para apoyar la rendición de cuentas, y muestra las mejores prácticas de sectores con altas emisiones, como el carbón, el petróleo y el gas, y la movilidad. El informe tiene por objeto ayudar a los gobiernos y a los actores privados a traducir los compromisos de transición justa en acciones concretas y medibles. Más información aquí

Brasil trabaja para garantizar la acogida de todos en la COP30

Crédito de la imagen: COP30

El Gobierno Federal de Brasil, a través de la Secretaría de la COP30 y la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional (Embratur), ha tomado medidas concretas para garantizar un alojamiento adecuado en Belém para acoger la próxima COP30 en noviembre, identificando más de 30 000 habitaciones en hoteles, casas particulares y escuelas y universidades reconvertidas. También han ultimado un acuerdo para que dos cruceros sirvan de alojamiento temporal. Esta iniciativa aumentará considerablemente la capacidad de alojamiento, ya que proporcionará aproximadamente 3900 camarotes y 6000 camas. Estas medidas forman parte de una estrategia federal más amplia para ampliar la oferta de alojamiento y evitar la especulación con los precios. Más información aquí

Actualizaciones globales

Se alcanza un acuerdo para crear un panel de política científica

MPs Call for Nature Restoration
Crédito de la imagen: Green Collar Blog

Los países han creado un nuevo panel científico-político mundial, como parte de los esfuerzos para apoyar la gestión de los productos químicos, los residuos y la contaminación. Así se anunció el 20 de junio en una reunión organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Uruguay. El panel tiene por objeto  salvar la brecha entre la investigación científica y la formulación de políticas, proporcionando a los responsables políticos información científica sólida e independiente sobre los productos químicos, los residuos y la prevención de la contaminación. Este panel trabajará junto con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la Plataforma Intergubernamental sobre Ciencia y Políticas en materia de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), con el fin de garantizar que todos los pilares de la triple crisis planetaria —el cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos— cuenten con una interfaz científica y política mundial específica. Se espera que el panel comience a funcionar próximamente. Más información aquí

Brasil convoca a las OSC para la agenda del Círculo Financiero de la COP30

Students Demand for Climate Justice
Crédito de la imagen: COP30

La Presidencia de la COP30, Brasil, ha convocado una segunda reunión de ministros de Finanzas con la sociedad civil sobre la Agenda del Círculo Financiero de la COP30. La reunión virtual tuvo lugar el 24 de julio de 2025. La Agenda del Círculo Financiero de la COP30 tiene por objeto «reforzar el papel de los ministerios de finanzas en la configuración de la agenda climática mundial. También pretende contribuir al desarrollo de la Hoja de Ruta de Bakú-Belém, cuyo objetivo es movilizar al menos 1,3 billones de dólares estadounidenses en financiación climática para los países en desarrollo de aquí a 2035». Más información aquí

UNOC celebrada en Niza, Francia

Africa Energy Forum Held
Crédito de la imagen: Mongabay

La tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos se celebró en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio de 2025, y fue copresidida por Francia y Costa Rica. Entre los aspectos más destacados de la conferencia figuran la ratificación del acuerdo sobre la biodiversidad marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ) por diecinueve países; la declaración en favor de un tratado firme y vinculante sobre los plásticos; el llamamiento a una moratoria de la minería en aguas profundas; el compromiso de varios países de crear zonas marinas protegidas (ZMP), entre otros. Más información aquí

La Semana de la Innovación de la IRENA 2025 se celebra en Bonn

Africa Energy Forum Held
Crédito de la imagen: IRENA
La Semana de la Innovación de la IRENA de este año se celebró del 11 al 13 de junio en Bonn (Alemania). La semana contó con varias sesiones plenarias centradas en diversos temas, entre ellos: la digitalización para la transición energética; el nexo entre la inteligencia artificial, los jóvenes y las energías renovables; la innovación en infraestructuras para triplicar las energías renovables; entre otros. Más información aquí

La Semana de Acción por el Clima de Londres bate récords

La séptimaedición de la Semana de Acción Climática de Londres (LCAW) se celebró del 21 al 29 de junio de 2025 con más de 700 eventos en toda la ciudad, lo que supone un récord y duplica la cifra de la LCAW 2024. La LCAW, que se ha convertido en el festival independiente de acción climática más grande del mundo, contó con la participación de altos cargos de la COP30 y la COP29 durante toda la semana. La presidencia brasileña de la COP30 presentó su Balance Ético Global con la ministra Marina Silva en los Jardines Botánicos Reales de Kew y mostró la moda sostenible de la Amazonia en una llamativa exposición que duró toda la semana. La semana estuvo marcada por diversos eventos que mostraron el Mutirao en acción en lugares emblemáticos: desde el Palacio de Buckingham, la Bolsa de Londres y Piccadilly Circus, hasta el teatro Shakespeare's Globe, parques locales y centros comunitarios. Los legisladores de GLOBE organizaron una vez más la consulta climática anual entre estudiantes y diputados con los diputados de Londres. Más información en: www.londonclimateactionweek.org

Fecha y lugar elegidos para la Semana del Clima en África

La segunda Semana del Clima de África se celebrará en Addis Abeba (Etiopía) del 8 al 10 de septiembre de 2025, en el Centro Internacional de Convenciones de Addis. Este evento bianual de la CMNUCC tiene por objeto fomentar la cooperación regional y mundial en materia de cambio climático. Esta plataforma pretende ofrecer un espacio para que las Partes, los expertos técnicos y las partes interesadas que no son Partes compartan experiencias prácticas, mejores prácticas y soluciones viables, con especial atención a las soluciones locales. Más información aquí.

La CIJ emite un dictamen consultivo sobre el cambio climático y el papel de los Estados

Crédito de la imagen: Simon Stiell

El 23 de julio de 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió su Opinión Consultiva sobre la relación entre los Estados y el cambio climático. Titulada OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS RESPECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, la Opinión Consultiva afirmó que forma parte de las obligaciones de los Estados garantizar la protección del clima frente a las emisiones antropogénicas, tanto en el presente como para las generaciones futuras; las obligaciones de los Estados no se limitan a los objetivos voluntarios o negociados en tratados; los Estados son responsables de los daños causados por el cambio climático, etc. Las implicaciones de la sentencia de la CIJ para los parlamentarios se debatirán en el Foro Parlamentario PreCOP30, que se celebrará en la Semana de Acción Climática de Río el 27 de agosto de 2025. Acceda a la opinión consultiva aquí.

Las Semanas de Acción Climática de Bakú y Río dan a conocer sus programas detallados

A medida que se aceleran los preparativos para la segunda edición de la Semana de Acción Climática de Bakú (BCAW) y la primera Semana de Acción Climática de Río (RCAW), los organizadores han dado a conocer los programas provisionales detallados para la semana. Ambos contarán con eventos en los que participarán parlamentarios, y la RCAW acogerá el Foro Parlamentario Pre-COP30 el 27 deagosto.

La BCAW 2025 se celebrará del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en diferentes lugares de Bakú. Más detalles aquí.

La RCAW2025 tendrá lugar del 23 al 29 de agosto de 2025 en diferentes lugares emblemáticos de Río de Janeiro. Más detalles aquí.

Se lanza una nueva campaña para la cooperación entre el Reino Unido y la UE en materia de energía, clima y medio ambiente

Crédito de la imagen: Unión Europea Reino Unido

Una coalición de líderes del mundo de la política, la industria y la sociedad civil, bajo los auspicios del European Movement UK y presidida por la exdiputada del Partido Verde Caroline Lucas, dio inicio a una campaña nacional destinada a forjar una asociación dedicada a la energía, el clima y el medio ambiente entre el Reino Unido y la UE. El acto de presentación, que tuvo lugar en Broadway House, en Londres, dio a conocer un nuevo informe político titulado «Una nueva agenda para la cooperación entre el Reino Unido y la UE en materia de energía, clima y medio ambiente». Ahora que las recomendaciones del informe son públicas, el Movimiento Europeo del Reino Unido está movilizando a sus seguidores para garantizar que estas propuestas ocupen un lugar destacado en la próxima cumbre entre el Reino Unido y la UE. Más información aquí

El ICCN lanza un importante conjunto de herramientas y busca parlamentarios africanos

La  Internacional de Consejos Climáticos (ICCNRed), una red en expansión de consejos climáticos con 25 organismos expertos oficialmente encargados de asesorar a sus gobiernos en materia de política climática, ha lanzado un conjunto de herramientas, «Cómo crear un consejo climático», cuyo objetivo es ayudar a los gobiernos a reforzar la gobernanza climática mediante la creación de organismos consultivos sobre el clima en sus propios países. El conjunto de herramientas incluye numerosos estudios de casos de la red de la ICCN e investigaciones de expertos, entre ellos un estudio de caso en vídeo de la Comisión Presidencial sobre el Clima de Sudáfrica. La prioridad geográfica de la ICCN para 2025 es África, y está buscando hablar con parlamentarios y funcionarios gubernamentales africanos sobre la gobernanza climática en sus países. El equipo de la ICCN asistirá a la Cumbre Climática de África en Addis Abeba en septiembre y está deseando establecer contactos en persona allí. Para obtener más información, póngase en contacto con isabella.page@climatecouncils.org.

Seguimiento de las acciones parlamentarias sobre el clima

GLOBE y sus socios organizarán un foro parlamentario previo a la COP30 y un centro de gobernanza en la RCAW

Los Legisladores de GLOBE, punto focal del Grupo Parlamentario Informal de la CMNUCC, convocarán un Foro Parlamentario Pre-COP30 el 27 de agosto de 2025, durante la Semana de Acción Climática de Río (RCAW). Este foro híbrido se organiza en colaboración con la Plataforma CIPÓ, Clima de Política, OPCC y otras redes regionales líderes, y es acogido por la Câmara Municipal do Rio

Además, durante la RCAW, GLOBE será co-anfitrión del Centro de Gobernanza en la Cámara Municipal de Río (Câmara Municipal) en asociación con la Cámara Municipal de Río.

Más información aquí

Se celebrará la II Cumbre Parlamentaria sobre Cambio Climático en América Latina y el Caribe

Africa Energy Forum Held

La segunda Cumbre Parlamentaria sobre Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe se celebrará los días 6 y 7 de agosto de 2025 en el Congreso Nacional de Brasilia. Convocada por el Observatorio Parlamentario sobre Cambio Climático y Transición Justa (OPCC), la cumbre «tiene como objetivo promover la cooperación interparlamentaria en torno a la agenda climática y la transición justa, creando espacios de diálogo sobre cuestiones prioritarias e identificando oportunidades para  armonizar las posiciones de los parlamentarios de América Latina y el Caribe en preparación para la COP30. También se tratará de debatir estrategias para el desarrollo productivo verde y la integración regional, con  especial atención a las transiciones futuras. El OPCC también está recabando firmas para una «Carta de apoyo a la Presidencia de la COP30», que se presentará formalmente al embajador André Corrêa do Lago durante la sesión inaugural de la Cumbre. Acceda a la carta aquí y envíe su firma.

Turquía aprueba la Ley de Cambio Climático

Africa Energy Forum Held
Crédito de la imagen: Daily Sabah

El Parlamento de Turquía ha aprobado la primera ley sobre el cambio climático del país. La ley, que establece un sistema de comercio de emisiones, reforzará los esfuerzos locales y nacionales para combatir el cambio climático y alcanzar el objetivo de emisiones netas cero del país para 2053. Más información aquí

El Congreso Global de Energías Renovables lanza los Campeones de las Energías Renovables

Africa Energy Forum HeldEl Congreso Global de Energías Renovables (GRC) ha lanzado la serie «Campeones de las Energías Renovables», una nueva iniciativa que destaca el papel fundamental que desempeñan los legisladores en la transición global hacia una energía limpia, asequible y equitativa. En un momento en que el mundo se enfrenta a crecientes retos políticos y medioambientales, es más importante que nunca reconocer y apoyar a los líderes que elaboran las políticas que convierten los objetivos climáticos en medidas legislativas.

A través de esta serie, se pondrán de relieve las historias de los Campeones de las Energías Renovables, legisladores de todo el mundo que están dando forma a una transición energética justa. Se trata de personas que abogan por políticas inclusivas, superan los obstáculos para su aplicación y establecen conexiones transfronterizas para acelerar la adopción de las energías renovables.

Buscan especialmente amplificar las voces de las mujeres, los jóvenes parlamentarios y los representantes indígenas, que a menudo se encuentran en primera línea tanto del progreso como de la resistencia. Al compartir sus experiencias, tanto los éxitos como los reveses, nuestro objetivo es inspirar, informar y fortalecer una red mundial de legisladores comprometidos con un futuro energético sostenible. ¿Quieres ver cómo el liderazgo local impulsa la transformación energética mundial? Haz clic para leer la serie en su página de LinkedIn. ¿Eres un defensor de las energías renovables o conoces a alguno? ¡Quieren saber de ti! Ponte en contacto con ellos en info@renewablescongress.org.

GLOBE organiza una mesa redonda sobre los parlamentos y las NDC

Africa Energy Forum Held

Los legisladores de GLOBE, en colaboración con la Iniciativa Internacional sobre el Clima de Alemania, la Alianza NDC, E3G y WFD, convocaron una mesa redonda de un día de duración sobre la participación parlamentaria en las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) el 10 de junio de 2025. Celebrado en vísperas de la Conferencia Mundial sobre las NDC de 2025, el evento reunió a parlamentarios, expertos en políticas y representantes gubernamentales para mantener un diálogo de alto nivel sobre el papel fundamental que desempeñan los miembros del Parlamento en la elaboración y aplicación de los compromisos nacionales en materia de clima. GLOBE también presentó las conclusiones provisionales de su estudio mundial sobre la participación parlamentaria en las NDC 3.0, sentando las bases para una mayor participación legislativa de cara a la COP30. Más información aquí

Chile acoge la 2.ª Conferencia Regional de Comisiones Parlamentarias del Futuro de América Latina y el Caribe

Africa Energy Forum Held
Crédito de la imagen: Gabriela Oliveira

La 2.ª Conferencia Regional de Comisiones Parlamentarias para el Futuro de América Latina y el Caribe se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile, el 1 de julio. El evento se centró en el fortalecimiento de las capacidades legislativas de los parlamentarios de toda la región con el objetivo de ayudarles a promulgar marcos legislativos que propicien un futuro productivo, inclusivo y sostenible.

Los parlamentarios de la SADC organizan un seminario sobre los derechos de los niños y el cambio climático

Africa Energy Forum Held
Crédito de la imagen: SADC-PF

El Foro Parlamentario de la Comisión de Desarrollo de la SADC (SADC-PF) celebró el 2 de julio de 2025 un seminario en el que se analizó la relación entre los derechos de los niños y el cambio climático. El evento, que tuvo lugar en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), fue testigo de cómo los diputados hicieron un llamamiento a la acción. Durante el evento, la vicepresidenta del Parlamento de Botsuana, la honorable Helen Manyeneng, desafió a los diputados de la SADC a «reimaginar la gobernanza climática a través de los ojos de los niños de la región».información aquí. Más

Los legisladores lanzan una carta en la que piden un mayor papel legislativo en la gobernanza climática mundial

Africa Energy Forum Held

El 16 de julio de 2025, más de 80 parlamentarios brasileños presentaron una carta a la Presidencia de la COP30 en la Cámara de Diputados de Brasilia, en la que pedían el reconocimiento formal del papel fundamental que desempeñan los legisladores en la gobernanza climática mundial y garantizaban su capacidad para traducir los compromisos en leyes y mantener la supervisión. Coordinada a nivel nacional por Plataforma CIPÓ y Clima de Política y liderada a nivel internacional por GLOBE Legislators, la carta permanece abierta a adhesiones hasta la COP30, que se celebrará en Belém en noviembre de 2025. Más información aquí.

Informes de la Red Parlamentaria

GLOBE publica una nota informativa sobre las leyes climáticas

Coincidiendo con su campaña a favor de la incorporación de NDC 3.0 sólidas en leyes marco climáticas (CFL) exhaustivas, GLOBE publicó una nota informativa sobre la historia de la legislación en materia de cambio climático con una práctica lista de 10 leyes climáticas de diversas geografías ordenadas alfabéticamente. La nota informativa se utilizó como documento de referencia para los debates con la Presidencia de la COP29 sobre las CFL y las NDC con GLOBE y sus socios, ClientEarth y WWF International, en julio de 2025. 

La nota informativa se puede descargar aquí

El líder de GLOBE reflexiona sobre el legado climático del presidente Buhari

CPA Holds Disaster Risk Management Workshop for SIDS MPs

El expresidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, falleció en Londres el 13 de julio de 2025. En este relato personal, profundo y conmovedor, el líder y miembro de la junta directiva de GLOBE, el representante Sir Sam Ifeanyi Onuigbo KJW, patrocinador del proyecto de ley sobre el cambio climático de Nigeria, reflexiona sobre el papel singular que desempeñó el presidente Buhari en el lanzamiento de la mayor economía de África hacia su ambiciosa transición climática y ecológica. Lea el artículo completo aquí.

Seminario web mensual del grupo parlamentario

CPA Holds Disaster Risk Management Workshop for SIDS MPs

La edición de julio del seminario web mensual «Parliamentarians@COP30» del Grupo Parlamentario tendrá lugar el miércoles 30 de julio de 2025. Como de costumbre, habrá sesiones por la mañana y por la tarde, y los seminarios web servirán de plataforma para el intercambio de información, la planificación y la coordinación entre los miembros del Parlamento, el personal y las organizaciones parlamentarias para la COP30 y los procesos relacionados, con el fin de informar y apoyar la participación parlamentaria. Para inscribirse, envíe un correo electrónico a <focalpoint@globelegislators.org>.

Tenga en cuenta que la edición de agosto del seminario web tendrá lugar como Foro Parlamentario Pre-COP30 híbrido el miércoles 27 de agosto durante la Semana de Acción Climática de Río.

Se abre el plazo de presentación de candidaturas para los Premios al Parlamentario del Año de la Commonwealth 2025

CPA Holds Disaster Risk Management Workshop for SIDS MPs
Crédito de la imagen: CPA

Ya está abierta la convocatoria para presentar candidaturas a los Premios al Parlamentario del Año de la Commonwealth 2025. Este premio, que se otorga a un parlamentario de la Commonwealth en su primer mandato, celebra el liderazgo excepcional, la innovación y el compromiso con el avance de la democracia parlamentaria y la buena gobernanza en las 56 legislaturas miembros de la Commonwealth. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 7 de agosto de 2025. Más información aquí

Da tu opinión

GLOBE realiza un seguimiento continuo de la participación parlamentaria en el proceso de la CMNUCC. Nos gustaría conocer su opinión sobre la participación parlamentaria en materia de cambio climático. Póngase en contacto con  <focalpoint@globelegislators.org> Esperamos recibir sus noticias y opiniones sobre cómo los parlamentos están influyendo en la agenda climática.

Apóyenos

GLOBE International es una organización benéfica internacional registrada en Bélgica. Trabajamos de manera multipartidista y no partidista para garantizar que los representantes electos conozcan y participen en procesos internacionales clave, como las conferencias de las partes (COP) de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Desde 2021, GLOBE actúa como punto focal de la CMNUCC para el Grupo Parlamentario, prestando una serie de servicios para ayudar a informar y organizar a la circunscripción parlamentaria mundial. Nuestro objetivo es hacer lo mismo con las demás convenciones de Río y con las principales instituciones y procesos internacionales.  Como organización sin ánimo de lucro, nuestro trabajo depende del apoyo público y de las donaciones. Si desea apoyar nuestro trabajo, puede hacer una donación a través de nuestra cuenta de Paypal: el beneficiario es <secretariat@globelegislators.org>

Si desea apoyar nuestro trabajo a través de patrocinios, envíenos un mensaje a <secretariat@globelegislators.org> Gracias.

Contáctenos

Póngase en contacto con nosotros para enviarnos sus noticias, opiniones e información sobre los parlamentos y la acción climática, incluyendo cualquier audiencia, informe, artículo o blog que haya escrito. Esperamos tener noticias suyas a través de  focalpoint@globelegislators.org.

Follow LinkedIn Website Email
Follow LinkedIn Instagram Website Email
Tweet Tweet Forward Forward Share Share


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe *|EMAIL|* from this list.

GLOBE Legislators
(Global Legislators Organisation for a Balanced Environment)

Charity No. 0445.593.551
Tribunal de Bruxelles - BE12 0689 0292 1392
Reg. Office: 37-39 Arduinkaai, bte 16, B-1000 Brussels,
Belgium

www.globelegislators.org@GLOBE_intl